CLAVES PARA UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE DURANTE LA CUARENTENA POR CORONAVIRUS

Hoy os hablaré de 3 claves fundamentales para llevar una alimentación equilibrada durante el confinamiento, realizar más fácilmente la compra y la organización de vuestros cocinados.

 

1.- 📅ORGANIZAR TU MENÚ PARA LA CUARENTENA

Ahora más que nunca necesitas organizarte para incluir las raciones de aquellos alimentos saludables imprescindibles en tus menús. Es fácil! Solo tienes que seguir los siguientes pasos:

Ejemplo: Voy a tomar dos legumbres a la semana

    • 1 ensalada de garbanzos: garbanzos cocidos o secos para cocer, canónigos, tomate, cebolleta y una lata de atún al natural
    • 1 lentejas con verduras y arroz: lentejas secas, puerro, tomate, pimiento rojo, calabacín y arroz integral

Así tendrás una lista muy clara y completa para hacer la compra rápidamente, sin exponerte más de la cuenta o perder tiempo en tu compra online.

Además, pensándolo con antelación, podrás incluir mayor variedad de elaboraciones para no tener la sensación de comer siempre lo mismo y planificarte cuando cocinar o si necesitas descongelar algo previamente en refrigeración.

👉A continuación, te muestro un ejemplo de plantilla base como las que trabajamos individualmente en mi consulta de nutrición.

2.- 🥗INCLUIR LOS GRUPOS DE ALIMENTOS SALUDABLES IMPRESCINDIBLES DURANTE LA CUARENTENA

Teniendo en cuenta que hay que salir a hacer la compra lo menos posible para no exponernos ni exponer a los demás, mete en tu carro alimentos básicos no productos procesados.

🥛Agua: es importante consumir entre 1.5-2 litros diarios, especialmente, si tienes síntomas como fiebre o tos. Puedes consumir todo tipo de infusiones o aguas saborizadas caseras sin azúcar para variar los sabores.

🥦Verduras: Consume 2 al día e intenta que una sea cruda, tipo ensalada o crudités.

🥭Frutas: 2-3 diarias. También puedes tener alguna fruta congelada o seca y utilizarla como toppings en tus yogures o hacer algún postre casero.

🥄Lácteos fermentados: como yogur o kéfir, sin azúcares añadidos, para mantener una microbiota intestinal más saludable. Especialmente si has tenido que tomar antibióticos en estos días.

🥜Legumbres: al menos 2 a la semana, cocinadas sin grasas. Da igual el formato, tanto secas como ya cocidas son muy útiles por su versatilidad, larga caducidad y bajo coste.

🐟Pescados, moluscos o mariscos: incluye 3- 4 raciones semanales que puedes tener en tu congelador o en forma de conserva al natural o en aceite de oliva (ej. atún, sardinillas, caballa, mejillones, berberechos, navajas…). 2 raciones de pescado azul a la semana como sardinas, boquerones, caballa, salmón… contribuyen a aportarte parte de esa vitamina D en la que cada día somos más carentes.

🥚Huevo: puedes consumir 3-4 a la semana, incluso más sin miedo al colesterol. Pero si solo consumes huevos desplazas a otros alimentos también necesarios.

🌰Frutos secos al natural o semillas: que puedes utilizar como snack saludable entre horas o como parte de elaboraciones, teniendo en cuenta que podemos tomar entre 15-30 g

A lo largo de estos días os iré hablando de los nutrientes específicos que contienen estos alimentos y cómo benefician a nuestro sistema inmune. Al final, una nutrición saludable puede ayudarnos a hacer frente a este virus y colaborar en nuestra recuperación (se puede 😷💪).

👉 A continuación, te muestro un ejemplo de menú para aportarte algunas ideas.

👀Verás que hay platos que se repiten en la semana y alimentos que utilizo en distintas elaboraciones para que optimices los ingredientes que puedes tener en casa. Además es importante hacer un poco de batch cooking 👩🏻‍🍳 como aprovechar que pones el horno para cocinar varios platos.

3.- 🧠ADAPCIÓN Y RESILIENCIA:

Crear tus rutinas adaptadas a esta nueva realidad. Ej. poniéndote unos horarios para acostarte y levantarte, tiempos para dedicar a cocinar y comida o realizar ejercicio físico o una actividad divertida.

Pero no somos autómatas programados solo para las rutinas, también necesitamos un respiro, desconectar, observar, reflexionar, sentir, expresar, pedir ayuda, compartir…..  Gritar si lo necesitas!🗣. En definitiva, dejar fluir emociones y pensamientos que van saliendo en estos días como incertidumbre, tristeza, alegría, optimismo, miedo, aburrimiento, nostalgia, impotencia…

La gestión de algunas de estas emociones, pueden estar afectando especialmente a tu relación con la comida en estos momentos difíciles. No te juzgues, lo más importante es tomar consciencia de ello, observarnos e ir conociendo cómo las utilizamos para calmar nuestras emociones. Sin culpas, podemos reflexionar cómo queremos aprender a gestionarlas sin recurrir a los alimentos para acallarlas. (👁 La clave no está en los alimentos que como, sino que estoy sintiendo que me lleva a comerlos)

Por último y sobre todo, sobre todo….🤯RESILIENCIA 💪 que es la capacidad de adaptarnos, hacer frente y salir fortalecidos de situaciones adversas para que, el día que acabe el confinamiento, podamos salir de casa más fuertes física y emocionalmente 😉.

Espero que os haya gustado el post y ¡mucho ánimo valientes! 😘

5 Comentarios
  • Mamen
    Publicado el 20:24h, 03 abril Responder

    Muchas gracias por tus consejos Tatiana, son de gran ayuda.

    • Tatiana
      Publicado el 08:52h, 04 abril Responder

      Muchas gracias Mamen por tu comentario, me anima a trabajando para aportar mi granito de arena «nutricional», un abrazo!

  • Marta
    Publicado el 11:52h, 05 abril Responder

    Gracias! Muy buenas ideas para menús semanales

    • Tatiana
      Publicado el 09:26h, 08 abril Responder

      Muchas gracias Marta! seguiremos trabajando para mejorar nuestra alimentación. Cualquier cuestión no dudes en contactarme. Un saludo!

  • Pingback:SE ME CAE EL PELO ¿PUEDE INFLUIR MI ALIMENTACIÓN? - Tatiana Medina - Nutricionista en Madrid
    Publicado el 17:33h, 10 junio Responder

    […] Organizar mi menú con antelación para incluir las raciones de alimentos favorables, incluyendo los alimentos que contienen el nutriente que necesito. Te cuento como organizar tu menú.  […]

Deja un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más info

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar