Teniendo en cuenta que hay que salir a hacer la compra lo menos posible para no exponernos ni exponer a los demás, mete en tu carro alimentos básicos no productos procesados.
🥛Agua: es importante consumir entre 1.5-2 litros diarios, especialmente, si tienes síntomas como fiebre o tos. Puedes consumir todo tipo de infusiones o aguas saborizadas caseras sin azúcar para variar los sabores.
🥦Verduras: Consume 2 al día e intenta que una sea cruda, tipo ensalada o crudités.
🥭Frutas: 2-3 diarias. También puedes tener alguna fruta congelada o seca y utilizarla como toppings en tus yogures o hacer algún postre casero.
🥄Lácteos fermentados: como yogur o kéfir, sin azúcares añadidos, para mantener una microbiota intestinal más saludable. Especialmente si has tenido que tomar antibióticos en estos días.
🥜Legumbres: al menos 2 a la semana, cocinadas sin grasas. Da igual el formato, tanto secas como ya cocidas son muy útiles por su versatilidad, larga caducidad y bajo coste.
🐟Pescados, moluscos o mariscos: incluye 3- 4 raciones semanales que puedes tener en tu congelador o en forma de conserva al natural o en aceite de oliva (ej. atún, sardinillas, caballa, mejillones, berberechos, navajas…). 2 raciones de pescado azul a la semana como sardinas, boquerones, caballa, salmón… contribuyen a aportarte parte de esa vitamina D en la que cada día somos más carentes.
🥚Huevo: puedes consumir 3-4 a la semana, incluso más sin miedo al colesterol. Pero si solo consumes huevos desplazas a otros alimentos también necesarios.
🌰Frutos secos al natural o semillas: que puedes utilizar como snack saludable entre horas o como parte de elaboraciones, teniendo en cuenta que podemos tomar entre 15-30 g
A lo largo de estos días os iré hablando de los nutrientes específicos que contienen estos alimentos y cómo benefician a nuestro sistema inmune. Al final, una nutrición saludable puede ayudarnos a hacer frente a este virus y colaborar en nuestra recuperación (se puede 😷💪).
👉 A continuación, te muestro un ejemplo de menú para aportarte algunas ideas.
👀Verás que hay platos que se repiten en la semana y alimentos que utilizo en distintas elaboraciones para que optimices los ingredientes que puedes tener en casa. Además es importante hacer un poco de batch cooking 👩🏻🍳 como aprovechar que pones el horno para cocinar varios platos.
Mamen
Publicado el 20:24h, 03 abrilMuchas gracias por tus consejos Tatiana, son de gran ayuda.
Tatiana
Publicado el 08:52h, 04 abrilMuchas gracias Mamen por tu comentario, me anima a trabajando para aportar mi granito de arena «nutricional», un abrazo!
Marta
Publicado el 11:52h, 05 abrilGracias! Muy buenas ideas para menús semanales
Tatiana
Publicado el 09:26h, 08 abrilMuchas gracias Marta! seguiremos trabajando para mejorar nuestra alimentación. Cualquier cuestión no dudes en contactarme. Un saludo!
Pingback:SE ME CAE EL PELO ¿PUEDE INFLUIR MI ALIMENTACIÓN? - Tatiana Medina - Nutricionista en Madrid
Publicado el 17:33h, 10 junio[…] Organizar mi menú con antelación para incluir las raciones de alimentos favorables, incluyendo los alimentos que contienen el nutriente que necesito. Te cuento como organizar tu menú. […]